Ofertas de empleo en Daroca.
Consulta las ofertas de empleo en Daroca en https://inaem.aragon.es/empleo-en-aragon 25/07/2023 Auxiliares de...
Consulta las ofertas de empleo en Daroca en https://inaem.aragon.es/empleo-en-aragon 25/07/2023 Auxiliares de...
Calatayud se encuentra a 38 kilómetros de Daroca. Población de...
PROGRAMA DE FIESTAS SABADO 15 de JUNIO 9:00 H. Campeonato Local de...
Daroca es tierra de vinos. Ya en el S. IX diversos escritos hacen referencia a la abundancia de viñedos existentes en la zona, como los realizados por los autores al-Udri, al-Idrisi y al-Himyari, quienes describen a Daruqa como una ciudad “pequeña pero bien poblada… con abundancia de jardines y viñas”.
Daroca se encuentra en una región vinícola importante entre las Denominaciones de Origen de Cariñena y Calatayud. En pleno sistema ibérico con una altitud superior a los 700 metros siempre ha contado con una aceptable extensión de hectáreas de viñedo completada por los viñedos del resto de pueblos de la zona de referencia. La cooperativa, fundada en el año 1958, se habilitó para poder acoger hasta 12 millones de litros de vino, lo que muestra el potencial de la zona.
Actualmente Daroca forma parte de la Asociación de Vinos de la Tierra «ribera del Jiloca» y se encuentra trabajando para incorporarse en la D.O. Calatayud con quien comparte similitudes en el cultivo y características de sus vinos.
Garnachas y Macabeos son las principales variedades y los vinos estrella que la Cooperativa Santo Tomás de Aquino comercializa a través de la marca «Marqués de Daroca«.
Ficha Técnica Marqués de Daroca. Garnacha
Ficha Técnica Marques de Daroca. Macabeo
Ayuntamiento de Daroca © Copyright 2023 - Desarrollada por Estudio Digital MCClic