Ofertas de empleo en Daroca.
OFERTAS DE EMPLEO EN DAROCA Consulta las ofertas de empleo de...
OFERTAS DE EMPLEO EN DAROCA Consulta las ofertas de empleo de...
Calatayud se encuentra a 38 kilómetros de Daroca. Población de...
PROGRAMA DE FIESTAS SABADO 15 de JUNIO 9:00 H. Campeonato Local de...
Definición. El toro de fuego consiste en una estructura, armazón o bastidor metálico, que imita la forma de un toro, sobre cuya superficie se colocan diferentes elementos pirotécnicos que son porteados por personal acreditado.
El bastidor suele contar con:
• Surtidores: pieza de fuego fijo que consiste en un tubo cargado con una composición de pólvora prensada y produce el efecto de un chorro de fuego.
• Cohetes carretilla (borrachos): Proyectado, lanza chispas. Pueden producir quemaduras al contacto con ropa y piel
• Rueda: pieza de fuego fijo, en forma de rueda, en la que se disponen varios cartuchos que al soltar chispas de colores impulsan la rueda en una dirección haciendo círculos.
• Cañones: cartuchos que expulsan pequeños cohetes de colores hacia arriba.
Real Decreto 989/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería. I.T.C. nº 18.
Decreto 134/2022, de 21 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan los requisitos para la autorización de los espectáculos con uso de artificios pirotécnicos en la Comunidad Autónoma de Aragón.
• Quemaduras en prendas de ropa o vestir, así como en la piel por el contacto como efecto de la proyección de los borrachos o la proyección de chispas.
• Golpes y heridas con motivo de caídas.
• Participar de los encierros es un acto voluntario y libre pero todo participante ha de ser consciente de los peligros que asume por su participación o presencia en el recorrido del encierro.
Queda terminantemente prohibido bajo sanción:
• Permanecer de manera estática delante o junto a la trayectoria del toro de fuego.
• Tocar o empujar al porteador o a la estructura.
• Coger y lanzar borrachos o elementos incandescentes desprendidos de la estructura y que habiendo quedado en el suelo siguen ofreciendo un riesgo de quemadura siendo responsabilidad de quien incumpla esta norma de los daños personales o materiales que pueda ocasionar por sus actos.
Calle Mayor en el entorno de la plaza de Santiago y calles adyacentes.
C/Mayor entre los números: 64 – 89/95 y 88-143.
Calles adyacentes. Callejón Oscuro, Maestro Mingote, C/ Alfonso I, Plaza de la Comunidad, Grajera y travesía de San Juan.
2025 © Ayuntamiento de Daroca - Diseño Web por Estudio Digital MC Clic