Ofertas de empleo en Daroca.
Consulta las ofertas de empleo en Daroca en https://inaem.aragon.es/empleo-en-aragon 26/10/2023 Gerocultores...
Consulta las ofertas de empleo en Daroca en https://inaem.aragon.es/empleo-en-aragon 26/10/2023 Gerocultores...
Calatayud se encuentra a 38 kilómetros de Daroca. Población de...
PROGRAMA DE FIESTAS SABADO 15 de JUNIO 9:00 H. Campeonato Local de...
El Centro Permanente de Educación de Personas Adultas de Daroca inicia un nuevo curso académico con varias propuestas educativas y formativas. ¿Todavía no lo conoces? ¡Infórmate!
El próximo día 20 de junio Daroca conmemora el 900 aniversario de su incorporación al Reino de Aragón tras la batalla ocurrida en Cutanda el día 17 que motivó su
Para mostrar el basto legado de arte y cultura a través de visitas virtuales, se crea el canal de Youtube «Daroca Arte en Cuarentena» donde conocer el legado
50 años de la Coral Darocense «Ángel Mingote» En este año 2019, la Coral Darocense «Ángel Mingote» cumple 50 años. La celebración incluye diversos conciertos en el Auditorio de Escolapios, una maravillosa
JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES ARAGONESES.
FUERZA Y RESISTENCIA
Esta exposición está basada en dos de las principales representaciones de Juegos y Tradiciones que forman parte de la propia vida cotidiana, que fue e intentamos que siga siendo, una representación del valor y la riqueza de nuestras tradiciones: El “Tiro de barra” y las “Carreras pedestres” denominadas “de Pollos”, “de Peatones”, “al estilo del País”, etc.
Ambas eran parte principal del “Día Mayor” de la Fiesta de cada uno de los pueblos de nuestra provincia, Zaragoza, y por ende, de todo Aragón.
Se pretende rememorar Historias, Personajes, Escenarios…sabedores de que la mayor parte de los Juegos y Deportes Tradicionales ya se han perdido y de que los que subsisten corren
peligro inminente de extinción.
La muestra supone potenciar el “Valor e Importancia” a la vez que mostrar un rico y variado legado de usos, costumbres y tradiciones a generaciones venideras.
Los Juegos y Deportes Tradicionales forman parte del Patrimonio Mundial de la cultura y el deporte. Las investigaciones, proyectos, trabajos exposiciones sobre dichos juegos y deportes, así
como su preservación y promoción deberán constituir el eje central de una política mundial de la cultura y el deporte.
Sus orígenes, tradición histórica, características regionales diferentes forman parte de la representación e identidad cultural de un conjunto de ciudadanos unidos por la misma identidad: pueblo-provincia-región.
JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES ARAGONESES.
FUERZA Y RESISTENCIA
Esta exposición está basada en dos de las principales representaciones de Juegos y Tradiciones que forman parte de la propia vida cotidiana, que fue e intentamos que siga siendo, una representación del valor y la riqueza de nuestras tradiciones: El “Tiro de barra” y las “Carreras pedestres” denominadas “de Pollos”, “de Peatones”, “al estilo del País”, etc.
Ambas eran parte principal del “Día Mayor” de la Fiesta de cada uno de los pueblos de nuestra provincia, Zaragoza, y por ende, de todo Aragón.
Se pretende rememorar Historias, Personajes, Escenarios…sabedores de que la mayor parte de los Juegos y Deportes Tradicionales ya se han perdido y de que los que subsisten corren
peligro inminente de extinción.
La muestra supone potenciar el “Valor e Importancia” a la vez que mostrar un rico y variado legado de usos, costumbres y tradiciones a generaciones venideras.
Los Juegos y Deportes Tradicionales forman parte del Patrimonio Mundial de la cultura y el deporte. Las investigaciones, proyectos, trabajos exposiciones sobre dichos juegos y deportes, así
como su preservación y promoción deberán constituir el eje central de una política mundial de la cultura y el deporte.
Sus orígenes, tradición histórica, características regionales diferentes forman parte de la representación e identidad cultural de un conjunto de ciudadanos unidos por la misma identidad: pueblo-provincia-región.
JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES ARAGONESES.
FUERZA Y RESISTENCIA
Esta exposición está basada en dos de las principales representaciones de Juegos y Tradiciones que forman parte de la propia vida cotidiana, que fue e intentamos que siga siendo, una representación del valor y la riqueza de nuestras tradiciones: El “Tiro de barra” y las “Carreras pedestres” denominadas “de Pollos”, “de Peatones”, “al estilo del País”, etc.
Ambas eran parte principal del “Día Mayor” de la Fiesta de cada uno de los pueblos de nuestra provincia, Zaragoza, y por ende, de todo Aragón.
Se pretende rememorar Historias, Personajes, Escenarios…sabedores de que la mayor parte de los Juegos y Deportes Tradicionales ya se han perdido y de que los que subsisten corren
peligro inminente de extinción.
La muestra supone potenciar el “Valor e Importancia” a la vez que mostrar un rico y variado legado de usos, costumbres y tradiciones a generaciones venideras.
Los Juegos y Deportes Tradicionales forman parte del Patrimonio Mundial de la cultura y el deporte. Las investigaciones, proyectos, trabajos exposiciones sobre dichos juegos y deportes, así
como su preservación y promoción deberán constituir el eje central de una política mundial de la cultura y el deporte.
Sus orígenes, tradición histórica, características regionales diferentes forman parte de la representación e identidad cultural de un conjunto de ciudadanos unidos por la misma identidad: pueblo-provincia-región.
JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES ARAGONESES.
FUERZA Y RESISTENCIA
Esta exposición está basada en dos de las principales representaciones de Juegos y Tradiciones que forman parte de la propia vida cotidiana, que fue e intentamos que siga siendo, una representación del valor y la riqueza de nuestras tradiciones: El “Tiro de barra” y las “Carreras pedestres” denominadas “de Pollos”, “de Peatones”, “al estilo del País”, etc.
Ambas eran parte principal del “Día Mayor” de la Fiesta de cada uno de los pueblos de nuestra provincia, Zaragoza, y por ende, de todo Aragón.
Se pretende rememorar Historias, Personajes, Escenarios…sabedores de que la mayor parte de los Juegos y Deportes Tradicionales ya se han perdido y de que los que subsisten corren
peligro inminente de extinción.
La muestra supone potenciar el “Valor e Importancia” a la vez que mostrar un rico y variado legado de usos, costumbres y tradiciones a generaciones venideras.
Los Juegos y Deportes Tradicionales forman parte del Patrimonio Mundial de la cultura y el deporte. Las investigaciones, proyectos, trabajos exposiciones sobre dichos juegos y deportes, así
como su preservación y promoción deberán constituir el eje central de una política mundial de la cultura y el deporte.
Sus orígenes, tradición histórica, características regionales diferentes forman parte de la representación e identidad cultural de un conjunto de ciudadanos unidos por la misma identidad: pueblo-provincia-región.
Ayuntamiento de Daroca © Copyright 2023 - Desarrollada por Estudio Digital MCClic