Noticias

//Noticias

PROGRAMA DE AYUDAS A PROYECTOS SINGULARES. FOTOVOLTAICA

A través del programa de ayudas a proyectos singulares de entidades locales que han de favorecer el paso a una economía baja en carbono, Daroca cuenta ya con una estación de fotovoltaica en la estación de bombeo lo que permite una transición hacia una economía baja en carbono con el objetivo de un crecimiento sostenible de acuerdo con las ayudas del maco FEDER 2014-2020 (Real Decreto 616/2017 de 16 de junio)

APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA Y EL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

Mediante acuerdo del Pleno de fecha 23 de mayo de 2019 se acordó aprobar inicialmente y someter a exposición pública los documentos que integran el Plan General de Ordenación Urbana de Daroca y el Estudio Ambiental Estratégico al objeto de que en un plazo de tres meses desde su publicación en el BOPZ y en el periódico Herado de Aragón puedan presentarse reclamaciones y/o sugerencias (expte. 8/2016). Suspensión de licencias: hasta la aprobación definitiva del nuevo Plan General (PGOU) o, en su defecto,

COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO MONUMENTAL

Hoy comienzan los trabajos para la protección y conservación del patrimonio natural y monumental de Daroca, para lo que se ha realizado el contrato de 4 personas paradas dentro del programa de ayudas y subvenciones para la contratación de personas paradas de larga duración. El proyecto consiste en la ejecución de diversos trabajos vinculados a la protección y conservación del patrimonio y del medio ambiente a través de la restauración, conservación y mantenimiento de dos zonas, como es el jardín del

ARRANCA EL FAST WOOD FESTIVAL

Desde hoy hasta el próximo domingo día 18, un grupo de estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño implantarán en nuestra localidad una estructura en madera para el uso lúdico en la zona de la avenida de Escuelas Pías.

Programa Fiestas del Corpus 2019

PROGRAMA DE FIESTAS SABADO 15 de JUNIO 9:00 H. Campeonato Local de Petanca por dupletas, en el Paseo de la Constitución, organizado por el Hogar de la Tercera Edad de Daroca. 11:30 H En las inmediaciones del Paseo de la Constitución, GYMKANA para todas las edades organizada por el CLUB CICLISTA DAROCENSE y el CLUB DE MONTAÑA. 17:00 H XXV Concentración Motera “Ciudad de Daroca”. Juegos moteros en la plaza de Santiago con la música de DJ BOLLY , organizado por el MOTOCLUB SCAPE. 19:30

Agenda de Eventos

< 2020 >
Marzo
  • 01

    Expo

    Todo el día
    01-03-2020-08-03-2020

    La exposición “El Camino del Cid”, una muestra que pretende dar a conocer este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

    La exposición, que estará abierta hasta el próximo 8 de marzo en la sala de exposición de la Oficina de Turismo une a nada menos que ocho diputaciones provinciales, dando a conocer la figura del Cid y los muchos encantos del Camino.

    La exposición “Camino del Cid” está formada por 18 paneles. Diseñados por Julián de Velasco, la muestra propone, en primer lugar, un breve recorrido por la figura del Cid, el Cantar y su época siendo el objeto de estos primeros paneles situar al visitante antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario. Además, la exposición ofrece información pormenorizada de cada una de esas rutas y los anillos y ramales que conforman distintos recorridos tematizados unidos entre sí.

    Por último, la muestra hace un guiño a los sellos o credenciales que llevan los viajeros que hacen el Camino del Cid. Se trata de un panel muy especial, ya que por primera vez aparecen juntos los diseños de los 194 sellos de  la ruta. Estos sellos, con los que los viajeros conforman el llamado “Salvoconducto”, permiten conocer las pequeñas historias de las distintas poblaciones a las que representan. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para el paso libre y seguro de los viajeros y las mercancías. El Camino del Cid ofrece ahora ese documento a los viajeros del siglo XXI de forma alegórica.

    Precisamente, durante este año 2020 el Consorcio se ha planteado incrementar el número de lugares en los que sellas el Salvoconducto, habilitando a los bares de poblaciones de menos de 1.000 habitantes como puntos de sellado.

    La exposición itinerante del Camino del Cid recorrerá distintos puntos de la ruta durante los próximos meses.

  • 01

    Cine

    Todo el día
    01-03-2020-01-03-2020

  • 01

    Gimnasia rítmica

    Todo el día
    01-03-2020

  • 02

    Expo

    Todo el día
    02-03-2020-08-03-2020

    La exposición “El Camino del Cid”, una muestra que pretende dar a conocer este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

    La exposición, que estará abierta hasta el próximo 8 de marzo en la sala de exposición de la Oficina de Turismo une a nada menos que ocho diputaciones provinciales, dando a conocer la figura del Cid y los muchos encantos del Camino.

    La exposición “Camino del Cid” está formada por 18 paneles. Diseñados por Julián de Velasco, la muestra propone, en primer lugar, un breve recorrido por la figura del Cid, el Cantar y su época siendo el objeto de estos primeros paneles situar al visitante antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario. Además, la exposición ofrece información pormenorizada de cada una de esas rutas y los anillos y ramales que conforman distintos recorridos tematizados unidos entre sí.

    Por último, la muestra hace un guiño a los sellos o credenciales que llevan los viajeros que hacen el Camino del Cid. Se trata de un panel muy especial, ya que por primera vez aparecen juntos los diseños de los 194 sellos de  la ruta. Estos sellos, con los que los viajeros conforman el llamado “Salvoconducto”, permiten conocer las pequeñas historias de las distintas poblaciones a las que representan. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para el paso libre y seguro de los viajeros y las mercancías. El Camino del Cid ofrece ahora ese documento a los viajeros del siglo XXI de forma alegórica.

    Precisamente, durante este año 2020 el Consorcio se ha planteado incrementar el número de lugares en los que sellas el Salvoconducto, habilitando a los bares de poblaciones de menos de 1.000 habitantes como puntos de sellado.

    La exposición itinerante del Camino del Cid recorrerá distintos puntos de la ruta durante los próximos meses.

  • 03

    Expo

    Todo el día
    03-03-2020-08-03-2020

    La exposición “El Camino del Cid”, una muestra que pretende dar a conocer este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

    La exposición, que estará abierta hasta el próximo 8 de marzo en la sala de exposición de la Oficina de Turismo une a nada menos que ocho diputaciones provinciales, dando a conocer la figura del Cid y los muchos encantos del Camino.

    La exposición “Camino del Cid” está formada por 18 paneles. Diseñados por Julián de Velasco, la muestra propone, en primer lugar, un breve recorrido por la figura del Cid, el Cantar y su época siendo el objeto de estos primeros paneles situar al visitante antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario. Además, la exposición ofrece información pormenorizada de cada una de esas rutas y los anillos y ramales que conforman distintos recorridos tematizados unidos entre sí.

    Por último, la muestra hace un guiño a los sellos o credenciales que llevan los viajeros que hacen el Camino del Cid. Se trata de un panel muy especial, ya que por primera vez aparecen juntos los diseños de los 194 sellos de  la ruta. Estos sellos, con los que los viajeros conforman el llamado “Salvoconducto”, permiten conocer las pequeñas historias de las distintas poblaciones a las que representan. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para el paso libre y seguro de los viajeros y las mercancías. El Camino del Cid ofrece ahora ese documento a los viajeros del siglo XXI de forma alegórica.

    Precisamente, durante este año 2020 el Consorcio se ha planteado incrementar el número de lugares en los que sellas el Salvoconducto, habilitando a los bares de poblaciones de menos de 1.000 habitantes como puntos de sellado.

    La exposición itinerante del Camino del Cid recorrerá distintos puntos de la ruta durante los próximos meses.