Noticias

//Noticias

CONCESIÓN SUBVENCIÓN PARA BIENES DE TITULARIDAD MUNICIPAL

El Gobierno de Aragón a través de la ORDEN ECD/887/2024 de 29 de julio por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a municipios aragoneses para el mantenimiento, conservación y restauración de bienes de titularidad municipal o bienes cedidos y gestionados por las entidades locales, integrantes del Patrimonio Aragonés y destinados a uso público, ha aprobado la concesión de una subvención a nuestro ayuntamiento para destinarla a las obras de remodelación

PLENO EXTRAORDINARIO

Se comunica a todos los vecinos e interesados en general que el próximo día 24 de octubre a las 12:00 horas, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, se Celebrará Sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento con los siguientes asuntos a tratar en el ORDEN DEL DÍA: 1.Subida IPC tasas Ordenanzas municipales para el año 2025 2.Expediente modificación presupuestaria 2/2024 Ayuntamiento de Daroca 3.Expediente modificación presupuestaria 1/2024 O.A.L Residencia Daroca, a 22 de octubre 2024 EL ALCALDE. – Miguel García Cortes  

PLAN DAROCA POR LA IGUALDAD 2024

Con un importe de 13.356,96 €, nuestro municipio ha recibido una subvención por esta cuantía para el desarrollo de acciones dentro del Plan «Daroca por la Igualdad 2024» dirigido a diferentes perfiles y edades a través de actividades, talleres, animación y la grabación de un audiovisual que se difundirá a toda la población.

ARA MALIKIAN en concierto

Ara Malikian en Daroca. El próximo 10 de noviembre, en el pabellón municipal, Daroca será parada de su gira de conciertos Intruso World Tour. El pasado lunes, el alcalde de Daroca firmó un convenio con Fundación Ibercaja para hacer posible este concierto. Gracias igualmente a todos aquellos que están haciendo posible este concierto. Pastas Romero, Comarc Campo de Daroca. Adquiere ya tus entradas aquí O en la web https://aramalikian.com

Agenda de Eventos

< 2020 >
Marzo
  • 01

    Expo

    Todo el día
    01-03-2020-08-03-2020

    La exposición “El Camino del Cid”, una muestra que pretende dar a conocer este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

    La exposición, que estará abierta hasta el próximo 8 de marzo en la sala de exposición de la Oficina de Turismo une a nada menos que ocho diputaciones provinciales, dando a conocer la figura del Cid y los muchos encantos del Camino.

    La exposición “Camino del Cid” está formada por 18 paneles. Diseñados por Julián de Velasco, la muestra propone, en primer lugar, un breve recorrido por la figura del Cid, el Cantar y su época siendo el objeto de estos primeros paneles situar al visitante antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario. Además, la exposición ofrece información pormenorizada de cada una de esas rutas y los anillos y ramales que conforman distintos recorridos tematizados unidos entre sí.

    Por último, la muestra hace un guiño a los sellos o credenciales que llevan los viajeros que hacen el Camino del Cid. Se trata de un panel muy especial, ya que por primera vez aparecen juntos los diseños de los 194 sellos de  la ruta. Estos sellos, con los que los viajeros conforman el llamado “Salvoconducto”, permiten conocer las pequeñas historias de las distintas poblaciones a las que representan. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para el paso libre y seguro de los viajeros y las mercancías. El Camino del Cid ofrece ahora ese documento a los viajeros del siglo XXI de forma alegórica.

    Precisamente, durante este año 2020 el Consorcio se ha planteado incrementar el número de lugares en los que sellas el Salvoconducto, habilitando a los bares de poblaciones de menos de 1.000 habitantes como puntos de sellado.

    La exposición itinerante del Camino del Cid recorrerá distintos puntos de la ruta durante los próximos meses.

  • 01

    Cine

    Todo el día
    01-03-2020-01-03-2020

  • 01

    Gimnasia rítmica

    Todo el día
    01-03-2020

  • 02

    Expo

    Todo el día
    02-03-2020-08-03-2020

    La exposición “El Camino del Cid”, una muestra que pretende dar a conocer este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

    La exposición, que estará abierta hasta el próximo 8 de marzo en la sala de exposición de la Oficina de Turismo une a nada menos que ocho diputaciones provinciales, dando a conocer la figura del Cid y los muchos encantos del Camino.

    La exposición “Camino del Cid” está formada por 18 paneles. Diseñados por Julián de Velasco, la muestra propone, en primer lugar, un breve recorrido por la figura del Cid, el Cantar y su época siendo el objeto de estos primeros paneles situar al visitante antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario. Además, la exposición ofrece información pormenorizada de cada una de esas rutas y los anillos y ramales que conforman distintos recorridos tematizados unidos entre sí.

    Por último, la muestra hace un guiño a los sellos o credenciales que llevan los viajeros que hacen el Camino del Cid. Se trata de un panel muy especial, ya que por primera vez aparecen juntos los diseños de los 194 sellos de  la ruta. Estos sellos, con los que los viajeros conforman el llamado “Salvoconducto”, permiten conocer las pequeñas historias de las distintas poblaciones a las que representan. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para el paso libre y seguro de los viajeros y las mercancías. El Camino del Cid ofrece ahora ese documento a los viajeros del siglo XXI de forma alegórica.

    Precisamente, durante este año 2020 el Consorcio se ha planteado incrementar el número de lugares en los que sellas el Salvoconducto, habilitando a los bares de poblaciones de menos de 1.000 habitantes como puntos de sellado.

    La exposición itinerante del Camino del Cid recorrerá distintos puntos de la ruta durante los próximos meses.

  • 03

    Expo

    Todo el día
    03-03-2020-08-03-2020

    La exposición “El Camino del Cid”, una muestra que pretende dar a conocer este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

    La exposición, que estará abierta hasta el próximo 8 de marzo en la sala de exposición de la Oficina de Turismo une a nada menos que ocho diputaciones provinciales, dando a conocer la figura del Cid y los muchos encantos del Camino.

    La exposición “Camino del Cid” está formada por 18 paneles. Diseñados por Julián de Velasco, la muestra propone, en primer lugar, un breve recorrido por la figura del Cid, el Cantar y su época siendo el objeto de estos primeros paneles situar al visitante antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario. Además, la exposición ofrece información pormenorizada de cada una de esas rutas y los anillos y ramales que conforman distintos recorridos tematizados unidos entre sí.

    Por último, la muestra hace un guiño a los sellos o credenciales que llevan los viajeros que hacen el Camino del Cid. Se trata de un panel muy especial, ya que por primera vez aparecen juntos los diseños de los 194 sellos de  la ruta. Estos sellos, con los que los viajeros conforman el llamado “Salvoconducto”, permiten conocer las pequeñas historias de las distintas poblaciones a las que representan. El salvoconducto recuerda al documento que durante la Edad Media se utilizaba para el paso libre y seguro de los viajeros y las mercancías. El Camino del Cid ofrece ahora ese documento a los viajeros del siglo XXI de forma alegórica.

    Precisamente, durante este año 2020 el Consorcio se ha planteado incrementar el número de lugares en los que sellas el Salvoconducto, habilitando a los bares de poblaciones de menos de 1.000 habitantes como puntos de sellado.

    La exposición itinerante del Camino del Cid recorrerá distintos puntos de la ruta durante los próximos meses.