Noticias

//Noticias

Ofertas de empleo en Daroca.

OFERTAS DE EMPLEO EN DAROCA   Consulta las ofertas de empleo de INAEM en Daroca en https://inaem.aragon.es/empleo-en-aragon   OFERTAS DE EMPLEO RESIDENCIAS DAROCA. Enfermero para residencia. Auxiliar de geriatría para residencia. OTRAS OFERTAS DE EMPLEO EMPRESAS LOCALES. Pueden solicitar orientación y más información al Agente de Desarrollo Local del ayuntamiento. Técnico electromecánico. Bolsa de empleo Pastas Alimenticias Romero. Operario. Bolsa de empleo Pastas Alimenticias Romero. Carretillero (Retractil). Bolsa de empleo Pastas Alimenticias Romero. Vigilante de seguridad. Bolsa de Empleo empresa COVIAR. Bolsa de Empleo auxiliares de

Ofertas de Empleo Calatayud.

Calatayud se encuentra a 38 kilómetros de Daroca. Población de amplio tejido industrial y comercial que precisa cubrir habitualmente diversos puestos de trabajo. La cercanía con Daroca permite poder desarrollar una carrera profesional es esta localidad. Ofertas de empleo en Calatayud  – INAEM. 09/01/2025 Técnico/a calibración – oferta cid- Calatayud (Zaragoza) 08/01/2025 Higienista dental Calatayud (Zaragoza) 08/01/2025 Peones para construir casas de madera- oferta cid- Calatayud (Zaragoza) 16/12/2024 Pintores de estructuras metalicas Calatayud (Zaragoza) 16/12/2024 Auxiliares administrativos Calatayud (Zaragoza) 22/11/2024 Carretillero/a Calatayud (Zaragoza) 22/11/2024 Operario/a de producción Calatayud (Zaragoza) 22/11/2024 Auxiliares administrativos área personal Calatayud (Zaragoza) 06/11/2024 Fisioterapeuta Calatayud (Zaragoza) 31/10/2024 Enfermeros/as para centro de día de mayores Calatayud (Zaragoza) 31/10/2024

Ofertas de Empleo Cariñena.

A 40 km. de Daroca se trata de una localidad con un tejido industrial importante que precisa continuamente de diversos puestos de trabajo. La cercanía con Daroca invita a convertirse en un lugar donde poder desarrollarse profesionalmente. Ofertas de empleo Cariñena – INAEM. 10/01/2025 Mozos de almacén con discapacidad-cariñena Cariñena (Zaragoza) Además, el diferentes portales de búsqueda de empleo como Infojobs, ofrecen una serie de ofertas de empleo.

Ofertas de Empleo Calamocha.

Calamocha, a 28 kilómetros de Daroca es la cabecera de Comarca y una de las localidades con un mayor desarrollo industrial y comercial del alto Jiloca. La escasa distancia permite poder desarrollar un futuro profesional en esta localidad. Consulta las ofertas de empleo en Calamocha de la semana en la web de INAEM. 09/01/2025 Peones obra civil / albañiles (oficiales) Calamocha (Teruel) 07/01/2025 Camarer@s Calamocha (Teruel) 07/01/2025 Cocineros of.1ª. Calamocha (Teruel) 30/12/2024 Agente de seguros (mapfre) Calamocha (Teruel) 30/12/2024 Director/a-docente programa experiencial del ayuntamiento de calamocha. Calamocha (Teruel) Además, el diferentes portales de

PRACTICAS RURALES – ERASMUS RURAL

Durante este verano el ayuntamiento de Daroca ha contado con la colaboración en prácticas de una alumna de la Facultada de Arquitectura que ha desarrollado diferentes tareas relacionadas con trabajos que se desarrollan desde este área del ayuntamiento, especialmente en lo relativo al urbanismo. Estas prácticas dan continuidad a los diferentes programas con la Universidad con los que colabora nuestro ayuntamiento (Erasmus Rural, Unita) que permiten a los alumnos dar una visión del trabajo que se realizan desde diferentes instituciones como

Agenda de Eventos

< 2019 >
Agosto
  • 01

    Expo Paisajes

    Todo el día
    01-08-2019-31-08-2019

    ¡PRORROGADA A TODO EL MES DE AGOSTO!

  • 02

    Expo Paisajes

    Todo el día
    02-08-2019-31-08-2019

    ¡PRORROGADA A TODO EL MES DE AGOSTO!

  • 02

    Maratón FS

    Todo el día
    02-08-2019-04-08-2019

  • 02

    Música Antigua

    20:00 -21:00
    02-08-2019-10-08-2019

     

    Página web del Curso y Festival de Música Antigua en Daroca

    F

    XLI FESTIVAL Y CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA DE DAROCA
    XLI FESTIVAL ET COURS INTERNATIONAL DE MUSIQUE ANCIENNE
    XLI INTERNATIONAL COURSE AND FESTIVAL OF EARLY MUSIC

    Daroca (Zaragoza), del 2 al 10 de agosto de 2019.

    Como en ediciones anteriores, el equipo directivo del Curso y Festival de Música Antigua de Daroca quiere rendir homenaje a una figura esencial en el ámbito de la música histórica. En esta cuadragésima primera edición del Curso y Festival, rendimos homenaje a Pablo Bruna en el 340º aniversario de su muerte, y en cuya memoria se creó este evento en el año 1979.

    Será interesante evocar algunos detalles que compongan el perfil de este gran organista y compositor. Pablo Bruna nació en la villa amurallada de Daroca, quedando ciego a la edad de 5 años. Ya en 1366 dicha localidad había recibido el título de Ciudad, por su valor estratégico así como centro político, jurídico, económico y religioso, y que a la sazón contaba con un incomparable patrimonio organístico repartido por sus 14 iglesias: 7 parroquias y 7 conventos. Tal fue el prestigio y reputación de Bruna que el Cabildo Metropolitano de Zaragoza le invitó a hacerse cargo como titular de la organistía de la Basílica del Pilar. Los reyes Felipe IV y Carlos II y el melómano Juan José de Austria se detenían en Daroca para gozar del sublime arte de Pablo Bruna. También fue invitado a ocupar el puesto de organista de la Real Capilla, pero rechazando todos esos ofrecimientos, permaneció toda su vida en su ciudad natal.

    Rodríguez y Martel dice que Bruna convierte la ceguera en gozo y habilidad y que dudaré que en toda España y Europa se taña mejor, no parecerá exageración a quien conozca a Pablo Bruna, conocido comúnmente por “el Ciego de Daroca”, […] río caudaloso de Música, insondable por su profundidad.

    En el campo de su amplia obra musical para órgano, Bruna hace uso de las formas musicales más tradicionales de la estética organística de la Península Ibérica, con el tiento, en todas sus formas, como columna vertebral de su composición. Bruna sirve de enlace entre la expresión renacentista y aquella de plenitud del barroco musical.

    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA

    Viernes, 2 | Iglesia de Santo Domingo | 20:00 h POLIFONÍA RENACENTISTA: Chiavette

    Sábado, 3 | Iglesia de San Miguel | 20:00 h TEATRO DE LOS TEATROS: Los Músicos de Su Alteza

    Domingo, 4 | Iglesia de San Miguel | 20:00 h MÚSICA VIOLINÍSTICA VIRTUOSA ITALIANA: Ensemble Aurora

    Lunes, 5 | Iglesia de San Miguel | 20:00 h MÚSICA MEDIEVAL FRANCESA PARA VOCES FEMENINAS: Ensemble De Caelis

    Martes, 6 | Iglesia de San Miguel | 20:00 h PIÈCES DE CLAVECIN EN CONCERTS. J.-PH. RAMEAU: Ensemble La Reverencia

    Miércoles, 7 | Basílica Colegiata de Santa María | 20:00 h MÚSICA DE ÓRGANO DE PABLO BRUNA Y SUS CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS EN EL 340º ANIVERSARIO DE SU MUERTE: Marco Brescia, Andrea Macinanti y José Luis González Uriol

    Jueves, 8 | Iglesia de Santo Domingo | 20:00 h BATALLA DE TIENTOS: Ministriles de Marsias

    Viernes, 9 | Iglesia de San Miguel | 20:00 h CANCIONES, GLOSAS Y DANZAS DEL SIGLO DE ORO: Adriana Mayer, mezzosoprano y Juan Carlos de Mulder, laúd

    Sábado, 10 | Iglesia de San Miguel | 20:00 h EL ROBO DE PROSERPINA Y SENTENCIA DE JÚPITER, FILIPPO COPPOLA: Solistas y conjunto vocal e instrumental del CIMAD

    Descargar en PDF: Cartel del Festival – Programa del Festival

    CURSO DE MÚSICA ANTIGUA

    ARPA (harp): Nuria Llopis
    BAJÓN – FAGOT BARROCO (basson):
    Josep Borrás
    CANTO BARROCO (baroque song):
    Cristina Miatello
    CANTO CORAL (choral song):
    Martin Schmidt y Vasco Negreiros
    CHIRIMÍA (shawn) – OBOE BARROCO (baroque oboe):
    Priska Comploi
    CLAVE – CONTINUO (harpsichord-continuo):
    Olivier Baumont
    CONJUNTO VOCAL E INSTRUMENTAL (vocal and instrumental ensemble):
    Luis Antonio González – Los Músicos de Su Alteza
    CORNETA (cornet):
    Francisco Rubio
    DIRECCIÓN CORAL (choral conducting):
    Martin Schmidt y Vasco Negreiros
    FLAUTA TRAVESERA BARROCA (baroque traverso):
    Agostino Cirillo
    INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA DEL RENACIMIENTO Y BARROCO (plucked string instruments):
    Juan Carlos de Mulder
    ÓRGANO (organ):
    José Luis González Uriol y Javier Artigas
    SACABUCHE (sackbut):
    Wim Becu
    VIOLÍN BARROCO (baroque violin): Enrico Gatti
    VIOLONCELLO BARROCO (baroque cello): Gaetano Nasillo
    COLABORADORES: Alfonso Sebastián e Ignacio Jordá
    COORDINADOR DE INSTRUMENTOS DE VIENTO: Fernando Sánchez
    SEMINARIOS: EL CLAVE: AULA DE CONSULTA: Raúl Martín Sevillano

  • 03

    Expo Paisajes

    Todo el día
    03-08-2019-31-08-2019

    ¡PRORROGADA A TODO EL MES DE AGOSTO!